Documentación

Memorándum
 
El memorando o memorándum es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación, recomendación, instrucción o disposición. También es una forma de comunicación breve, como lo es la carta y la correspondencia.
 
Ejemplo:
 
Certificado
El certificado es un tipo de texto administrativo empleado para constatar un determinado hecho. En el proceso de solicitud de un puesto de trabajo, en especial cuando se trata de una institución oficial, los certificados son fundamentales para demostrar la formación y la experiencia. Es un tipo de texto que se produce normalmente a instancias de quien lo recibe, y por una persona con autoridad suficiente dentro de la institución para establecer que se ha cumplido con lo afirmado en el documento. 
 
Ejemplos:
 
 
Circular 
Las cartas circulares tienen como cometido comunicar noticias de interés actual exponiendo, al mismo tiempo, las causas de las mismas. Las circulares suelen escribirse en gran cantidad y en forma impresa. Con este tipo de carta puede anunciarse la constitución, modificación o disolución de una empresa, cambios de domicilio, la visita de viajantes, la modificación de precios, etc. Normalmente, las circulares no se contestan, pero sí puede hacérselo por motivos de cortesía o deseos de iniciar alguna operación comercial.
 
Ejemplo:
 
 
Solicitud
 
Del latín sollicitudo, solicitud es una diligencia cuidadosa o un pedido. El verbo solicitar, por su parte, hace referencia a pedir, pretender o buscar algo. Por ejemplo: “Este tipo de información debe solicitarla llamando a nuestro número de atención al cliente: allí lo atenderá personal especializado”“Estoy cansado de llenar solicitudes de empleo y que nadie me llame”“El club, a solicitud de las autoridades entregó un listado con los nombres de los socios que asistieron al partido”.
 
 
Invitación
 

Una invitación es una comunicación por la cual se pide a una persona, personas o entidad que acuda a cierto acto o celebración.

La invitación puede realizarse por diversos medios en función de la importancia del evento: desde los más informales como una llamada telefónica o un correo electrónico hasta los más formales como una carta personalizada. En cualquiera de los casos, la invitación debe realizarse directamente por el anfitrión o los anfitriones al invitado o invitados y en todos los casos es necesario contestar aceptando o rechazando la invitación.