Líder

¿Qué es un líder?
 
El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás.
Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso 
universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). 
Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.
El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa:
Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el 
líder sin ser el jefe.
El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición 
jerárquica.
El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad 
de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada 
por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.
A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el 
líder.
Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir.
 
¿El líder nace o se hace?
Es una pregunta que surge siempre que se aborda el tema del liderazgo. 
La opinión generalizada es que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay 
otros que se van formando en su desarrollo profesional. 
Las habilidades innatas favorecen el desarrollo del líder, pero a veces resulta más 
determinante la formación que uno va adquiriendo y la experiencia que va acumulando. 
Hay técnicas de liderazgo, de toma de decisiones, de conducción de equipos, de 
motivación, de comunicación, etc. que el líder tiene que conocer y dominar. 
 
Motivación: La motivación es la acción y efecto de motivar. Es el motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de una acción. Se trata de un componente psicológico que orienta, mantiene y determina la conducta de una persona. Se forma con la palabra latina motivus ('movimiento') y el sufijo -ción ('acción', 'efecto').
 
Características: Entre las principales características de la motivación se encuentran las siguientes las cuales pueden ser facilmmente puntualizadas:

*Mientras mayor es el deseo o la necesidad se incrementará en gran medida la motivación.

*La motivación supera a las razones.

*Tanto la conducta como el comportamiento de los individuos, son elementos que influyen drectammente sobre la motivación y el grado de la misma en el individuo.

*La motivación impulsa el desarrollo de las nuevas soluciones y del ingenio.

*Por medio de la motivación se logra establecer nuevos esquemas de interacción entre los individuos.

 

ControlEl control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización, no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.

El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico.

 

características:



Autoridad: La autoridad es el nivel de primacía que se reconoce en la influencia, también es el prestigio ganado por una persona u organización gracias a su calidad o a la competencia de cierta materia.
 
Características:
 
Poder: Capacidad, la Facultad o habilidad para llevar a cabo determinada acción. Por extensión, se ha utilizado también a tener las condiciones para hacerlo, entre las que se encuentran la disponibilidad material, el tiempo o el lugar físico.
 
Características: 
 
 
 
¿Qué es la anarquía?
 
Anarquía es la ausencia de poder público. Esta palabra tambien significa desconcierto, confusión, caos o barullo debido a la falta o debilidad de una autoridad. Falta de todo gobierno en un estado la anarquía es una forma utópica de organización social.  Algunas palabras que se pueden identificar con sinónimos son: acracia, desgobierno, desorden, caos, confusión y guirigay. Algunas palabras con significado opuesto a 'anarquía' son: orden y gobierno.
 
Personas Líderes
 
*Nelson Mandel
*Martin Luther King
*Mahatma  Gandhi
*Che Guevara
*Teresa de Calcuta
 
Importancia del liderazgo en la organización

 

Opinamos que independiente si el líder nace o se hace las personas líderes son los pilares fundamentales en la organización y/o empresa, siendo valorado por ser impulsor de la pretención de alcanzar cierta meta u objetivo. Entendemos por líder a las personas que están a cargo de un grupo u organización.