Tips
Conocimiento de la marca: “Lo primero que tienes que hacer es conocer al 100 por ciento la marca a la que vas a representar”. Tener claro toda la información de la marca permitirá interactuar de manera más óptima con su audiencia.
Comunicación: En este caso el flujo de la comunicación se enfoca a optimizar la relación entre el cliente (marca) y su agencia de relaciones públicas. “Uno como RRPP, haya o no haya proyecto, siempre tiene que estar presente, ser un apoyo y un asesor para ayudar a crear la buena imagen y el prestigio de la empresa todos los días”.
Promoción y difusión: Es importante promover la marca todo el tiempo, ello aún cuando no haya proyecto interesante. “Los responsables de las estrategias RRPP somos como el soporte de la marca, los que siempre tenemos la solución bajo la manga”.
Conocer a la audiencia: “Ver a nuestras audiencias como lo es el mismo cliente para la empresa, darle la misma o más importancia”. Tener claro a qué audiencia nos dirigimos y nunca dejarla de lado permite ser más certeros en la comunicación.
Actitud positiva: Es importante afrontar cada día con la mejor actitud posible, ello no sólo mejora tus relaciones laborales sino también amplia el panorama al momento de buscar soluciones. “Tener siempre una maravillosa actitud, una sonrisa y dar respuestas y soluciones rápidas; a mi me funciona todos los días”.
La información contenida en elperfil de una agencia de relaciones públicas debe breve y conciso. Hay que describir de manera concreta los servicios ofrecidos por la agencia.
No hay que olvidarse tampoco de incluir en el perfil los datos de contacto de la agencia (dirección, email, teléfono, etc.). Es imprescindible incluir un enlace a la web de la agencia. Es recomendable hacerse miembro de foros y grupos especializados en relaciones públicas.